barriga postparto después de 5 meses

Tengo barriga postparto después de 5 meses: ¿qué tengo que hacer?

Después de dar a luz, es normal que las mujeres se enfrenten a la famosa “barriga postparto” después de 5 meses. Si han pasado ya meses desde el parto y te preguntas por qué esa barriguita sigue ahí, tienes que saber una cosa: no eres la única que se está haciendo esa pregunta. Es un tema que preocupa a muchas mamás, pero hay una razón detrás de todo esto y, por suerte, varias formas de abordarlo.

Primero, es importante entender que la recuperación del cuerpo después del embarazo lleva tiempo. La barriga postparto después de 5 meses no es solo una cuestión estética; está relacionada con todo lo que sucedió en tu cuerpo durante esos nueve meses de gestación. Es posible que aún tengas algo de retención de líquidos, que los músculos abdominales estén debilitados o que hayas sufrido diástasis abdominal, una condición que ocurre cuando los músculos de tu abdomen se separan durante el embarazo (y que más adelante abordaremos).

Ahora bien, ¿qué puedes hacer para mejorar? A lo largo de este artículo, te vamos a contar qué factores influyen en la barriga postparto después de 5 meses y cómo puedes darle un empujón a tu recuperación. Lo primero es ser paciente, porque tu cuerpo acaba de pasar por un proceso increíble, pero lo segundo es poner en práctica algunos consejos prácticos para ayudar a que esa barriga desaparezca, o al menos se vea mucho más tonificada.

 Taller Online sobre Recuperación Postparto: Accede a ejercicios y consejos  para iniciar la recuperación postparto en casa

Ejercicios para la barriga postparto después de 5 meses

La mejor forma de empezar a trabajar tu barriga postparto después de 5 meses es con ejercicios de bajo impacto que te ayuden a tonificar la zona sin poner en compromiso el suelo pélvico. Muchas mamás piensan que hacer ejercicio intensivo es la solución, pero no es así. La clave está en empezar suave y de forma consciente (notando qué pasa en tu cuerpo a cada momento).

ejercicios para la barriga postparto después de 5 meses

Y aunque no hay una solución mágica, sí hay un enfoque que funciona: combinar fuerza, cardio y ejercicios específicos para el core. Eso sí, sin prisas ni presión. La barriga postparto de 5 meses necesita respeto, tiempo y constancia.

1. Fuerza, tu nueva aliada

Mucha gente cree que hay que evitar las pesas después del parto, pero nada más lejos. El entrenamiento de fuerza (con tu propio peso o con cargas ligeras) es fundamental para activar el metabolismo, fortalecer todo el cuerpo y mejorar la postura. Sentadillas, peso muerto con poco peso, zancadas o ejercicios con bandas elásticas son perfectos para empezar. Lo importante es cuidar la técnica, activar el abdomen de forma consciente y avanzar progresivamente.

2. Cardio sí, pero con cabeza

Moverte un poco más es esencial para reducir la grasa corporal, y eso también ayudará a que la barriga postparto de 5 meses empiece a cambiar. ¿Qué tipo de cardio? Caminar a buen ritmo, subir escaleras, bici estática, natación… Todo lo que aumente tu ritmo cardíaco sin machacarte. Evita los saltos o los entrenamientos de impacto si aún sientes debilidad en el suelo pélvico.

3. Core y abdominales postparto: empieza desde dentro

Aquí viene la parte clave. No hablamos de hacer abdominales tipo crunch (por ahora, mejor no), sino de fortalecer el core desde dentro. ¿Cómo?

  • Hipopresivos: estos ejercicios de respiración y posturas ayudan a tonificar los músculos profundos del abdomen y el suelo pélvico sin generar presión. Son ideales para reducir la barriga postparto después de 5 meses, mejorar la postura y recuperar el control del abdomen. Con constancia, son un antes y un después. Aquí te dejamos un vídeo donde te enseñamos a realizarlos correctamente:
Cómo hacer hipopresivos postparto correctamente
  • Respiración diafragmática: puede parecer simple, pero es súper efectiva. Inhala profundo por la nariz, dejando que el abdomen se expanda (sin subir el pecho), y exhala lentamente mientras lo recoges. Activa el transverso del abdomen, que es tu “faja natural”.
  • Ejercicios de cremalleras: ideales para reprogramar la zona abdominal de forma consciente, para después avanzar en la dificultad de los ejercicios sin poner en compromiso la diástasis abdominal y el suelo pélvico

Empieza con sesiones cortas (10-15 minutos) y aumenta según te sientas más fuerte. Lo más importante es la regularidad y la conciencia corporal. Si puedes, busca clases postparto especializadas a tu momento y estado de forma, sobre todo si sospechas que tienes diástasis abdominal.

Y un recordatorio importante: entrenar no es una carrera. Tu barriga postparto después de 5 meses está ahí porque tu cuerpo ha hecho algo increíble. Dale lo que necesita, con cariño y sin presionarte. Los resultados llegarán, pero tú ya estás haciendo el trabajo más importante.

La alimentación para recuperar la barriga postparto después de 5 meses

Sabemos que la barriga postparto después de 5 meses no solo se combate con ejercicio, sino también con una alimentación equilibrada. Después del parto, muchas mamás se sienten con hambre constantemente debido a los cambios hormonales y, si están amamantando, la demanda de calorías aumenta. Sin embargo, es importante no caer en la tentación de comer cualquier cosa solo porque se tiene hambre.

Lo primero que te sugerimos es priorizar alimentos que sean ricos en proteínas. Estas no solo te ayudarán a recuperar fuerza, sino que también son esenciales para regenerar los músculos abdominales. Carnes magras, pescado, y huevos son una excelente fuente de proteínas.

barriga postparto después de 5 meses: alimentación

Además, es muy importante que incluyas fibra en tu dieta, ya que esta ayuda a mantener una digestión saludable y te evita sentirte hinchada. Verduras de hoja verde y frutas, no solo ayudan a la digestión, sino que también aportan antioxidantes que tu piel agradecerá.

No olvides beber mucha agua. Mantenerte hidratada es fundamental, ya que la retención de líquidos es común durante el postparto, y una buena hidratación ayuda a minimizarla. Además, si estás amamantando, necesitarás más líquidos para mantener la producción de leche. Lo ideal es beber unos dos litros diarios (sí, agua de verdad rica en minerales, no refrescos light), que te ayudarán a eliminar toxinas, mejorar la circulación y darle un empujón a la pérdida de grasa.

Como te habrás dado cuenta, hablamos de alimentación saludable y equilibrada en todo momento, no de dieta que es lo primero en lo que pensamos cuando queremos adelgazar o perder peso. Por eso es importante que comas cuando tengas hambre y te nutras de alimentos y no porductos, porque tu cuerpo necesita energía para funcionar, y más aún si estás en pleno postparto.

Así que nada de obsesionarse ni pasar hambre. La clave está en hacer pequeños ajustes, sin volverse loca, y dejar que el ejercicio haga su parte. 

¿Qué tiene que ver la diástasis con mi barriga postparto después de 5 meses?

Muchísimo, ¡más de lo que solemos pensar! Si notas que tu barriga sigue abultada a los cinco meses del parto, como si aún estuvieras embarazada de unos cuantos meses, puede que la causa sea una diástasis abdominal. Y no, no es raro ni preocupante en sí mismo, pero sí conviene detectarla y tratarla bien.

barriga postparto después de 5 meses: diástasis abdominal

La diástasis abdominal

es la separación de los músculos rectos del abdomen, los que forman esa famosa “tableta de chocolate”. Durante el embarazo, el crecimiento del útero empuja esos músculos hacia los lados y los separa para hacer sitio al bebé. Es algo completamente natural. El problema viene cuando, pasado el parto, esa separación no se cierra del todo.

¿Y qué pasa si no se cierra? Pues que esos músculos no pueden contener bien las vísceras, y como resultado, la barriga sobresale. Por eso muchas mujeres sienten que, por más dieta o cardio que hagan, la barriga postparto después de 5 meses sigue igual. No es grasa acumulada (o no solo): es que el abdomen profundo está debilitado y necesita otro tipo de trabajo.

Síntomas comunes de diástasis abdominal:

  • Barriga persistente o forma de “domo” al hacer esfuerzo.
  • Dolor lumbar o sensación de debilidad en el centro del cuerpo.
  • Dificultad para contraer el abdomen.
  • Sensación de hinchazón constante.

La buena noticia es que la diástasis sí se puede mejorar, y en muchos casos se corrige por completo. ¿Cómo? Con ejercicios específicos que trabajen el transverso abdominal, como los hipopresivos, las cremalleras y el trabajo con el tronco propioceptivo. Eso sí, es clave evitar ejercicios tradicionales de abdominales (tipo crunch o planchas al principio), ya que pueden empeorar la separación si no se ha recuperado bien la zona.

barriga postparto después de 5 meses: evitar crunch abominal

Si tienes dudas sobre si la tienes, lo mejor es consultar a una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico y recuperación postparto. Te hará una valoración segura y te podrá guiar con una rutina adecuada. No todas las barrigas postparto se deben a la diástasis, pero cuando es el caso, abordarla es un antes y un después.

Así que si la barriga postparto después de 5 meses sigue sin ceder y sientes que algo no termina de encajar, no te frustres. Puede que tu cuerpo simplemente te esté pidiendo atención y cariño en lugar de más abdominales.

La paciencia es clave: no te compares

Es fácil caer en la trampa de compararse con otras mamás que ya han recuperado su figura postparto o de ver fotos en redes sociales de cuerpos perfectos. Pero la realidad es que cada mujer tiene su propio ritmo, y tu cuerpo está haciendo un trabajo increíble al recuperarse después de una experiencia tan intensa como el embarazo y el parto.

Recuerda que la barriga postparto después de 5 meses no se va a resolver de la noche a la mañana, pero con constancia y cuidado, lograrás ver resultados. Sé amable contigo misma, prioriza tu bienestar, y no tengas prisa. Cada paso que des hacia tu recuperación es un éxito, y aunque puede tomar tiempo, lo importante es que estás en el camino correcto.

Conclusión: más allá de la barriga postparto después de 5 meses

No te angusties si después de cinco meses sigues teniendo barriga postparto. Cada cuerpo es diferente y la recuperación lleva tiempo. Con paciencia, una buena rutina de ejercicios, una alimentación equilibrada y, si es necesario, ayuda profesional, verás cómo poco a poco tu cuerpo vuelve a sentirse más tonificado y saludable.

Recuerda que lo más importante es sentirte bien contigo misma, sin importar la rapidez con la que recupere tu figura. ¡Y no olvides que estás haciendo un trabajo increíble!

Y si sientes que necesitas acompañamiento o una guía más clara durante esta etapa, los programas de recuperación postparto de Bhealthy están diseñados justo para eso: ayudarte a reconectar con tu cuerpo, recuperar fuerza desde dentro y sentirte bien en tu nueva piel.

Nueva llamada a la acción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?