Hay una frase que escuchamos demasiado a menudo: “La menopausia te envejece”. Y claro, ¿cómo no va a preocuparnos? Durante años se nos ha hecho creer que envejecer significa perder energía, belleza, deseo, vitalidad, cuando en realidad, lo que estamos ganando es una nueva etapa llena de aprendizaje y libertad. Pero sí, también hay cambios físicos, emocionales y hormonales que pueden hacernos tambalear. Y ahí surge la gran pregunta: qué tomar en la menopausia para no envejecer.
Importante: no existe una cápsula mágica ni un suplemento que nos devuelva los 30. ¿Pero sabes qué? Tampoco lo necesitamos. Lo que sí podemos hacer es cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente desde el respeto, desde la escucha y no desde la “lucha”. Aceptar que el cambio forma parte del ciclo natural de la vida, y que en lugar de combatirlo, podemos acompañarlo.
En este artículo compartimos con vosotras qué tomar en la menopausia para no envejecer —hablaremos de suplementos, minerales y vitaminas que pueden ser útiles—, pero sobre todo queremos invitaros a mirar más allá. Porque envejecer no es el problema; el problema es dejar de cuidarnos como nos merecemos.
Aceptar el cambio: el primer paso para cuidarte de verdad
Cuando pensamos en qué tomar en la menopausia para no envejecer, muchas veces lo hacemos desde el miedo: miedo a envejecer, a cambiar, a dejar de ser quienes éramos. Pero en BHealthy creemos que el verdadero bienestar empieza cuando dejamos de luchar contra nuestro cuerpo. No hay rejuvenecimiento posible si seguimos en guerra con nosotras mismas. Y esto tenemos que aceptarlo.
La menopausia no es una enemiga, sino una nueva etapa de transición en la que el cuerpo nos pide atención, calma y cuidado. Y sí, implica transformaciones: cambios hormonales, en la piel, en el peso o en la energía. Pero ¿y si en lugar de verlos como señales de “declive”, los entendiéramos como una invitación a redefinir nuestra forma de cuidarnos?
Aceptar el cambio no significa resignarse, sino reconciliarnos con nuestra evolución. Es permitirnos descansar más cuando el cuerpo lo necesita, escuchar nuestras emociones sin juicio, darnos permiso para parar… y sobre todo, mirarnos con cariño, sin filtros ni exigencias imposibles.
Desde BHealthy lo vemos cada día: cuando nos tratamos con respeto y nos cuidamos desde el amor, el cuerpo responde. La vitalidad no viene de un suplemento, sino de una actitud consciente hacia nosotras mismas. Los suplementos pueden acompañar, claro, pero nunca sustituir el poder que tenemos de cuidar lo que sentimos, comemos y pensamos.

Alimentación: lo que sí importa (más que los suplementos)
Cuando nos preguntamos qué tomar en la menopausia para no envejecer, solemos pensar en pastillas, colágeno, cápsulas o tratamientos que nos venden como milagrosos. Pero si lo pensamos bien, lo que “tomamos” cada día —en el plato o en el vaso— tiene un impacto mucho mayor que cualquier suplemento.
En esta etapa, la alimentación se convierte en una aliada poderosa. No solo porque influye en nuestra energía o nuestro peso, sino porque puede ayudarnos a mantener la piel más luminosa, el metabolismo activo y el ánimo más estable.
Ojo porque no se trata de comer menos, sino de comer mejor. Priorizar los alimentos frescos y naturales como las frutas, verduras, y grasas saludables (el aceite de oliva o el aguacate) marca la diferencia. Nuestro cuerpo necesita nutrientes reales, no ultraprocesados que solo nos restan vitalidad.
También conviene prestar atención a la proteína, que en esta etapa es clave para mantener la masa muscular y la firmeza de la piel. Incorporarla en cada comida (pescado, huevos, carne…) ayuda a que nuestro cuerpo siga fuerte y activo.
Y no olvidemos la hidratación rica en minerales. Beber agua suficiente, infusiones o caldos vegetales nos ayuda a equilibrar el organismo y a compensar la pérdida de elasticidad de la piel.
Por eso, antes de pensar en qué suplemento tomar, pregúntate:
👉 ¿Estoy nutriendo mi cuerpo con lo que realmente necesita?
👉 ¿Estoy comiendo con calma, disfrutando y escuchando mi saciedad?
Porque la alimentación consciente es el verdadero antídoto contra el envejecimiento prematuro.

Ejercicio físico: moverse es la mejor forma de mantenerse joven
Si hay algo que nos rejuvenece de verdad es movernos. El ejercicio físico no solo mejora la salud cardiovascular, la fuerza o la postura; también renueva el ánimo, reduce el estrés y nos conecta con nuestro cuerpo.
Cuando pensamos en qué tomar en la menopausia para no envejecer, muchas veces olvidamos que el mejor “suplemento” es el movimiento regular y consciente. No hablamos de machacarnos en el gimnasio ni de forzar rutinas imposibles, sino de encontrar ese tipo de ejercicio que nos haga sentir vivas: caminar al aire libre, nadar, bailar, hacer yoga, pilates o entrenamiento funcional.
En esta etapa, preservar la masa muscular es fundamental. La disminución de estrógenos puede provocar pérdida de músculo y densidad ósea, lo que se traduce en mayor riesgo de lesiones o sensación de debilidad. Por eso, incorporar ejercicios de fuerza —aunque sean con poco peso o con el propio cuerpo— es una forma de protegernos y de mantener la autonomía y la energía durante más años.
En nuestro canal de Youtube encontrarás muchas rutinas, pero aquí te dejamos un par que pueden ayudarte en esta etapa:
Además, moverse favorece el equilibrio hormonal, mejora el descanso y estimula la producción de endorfinas, esas hormonas que nos ayudan a sentirnos bien.
Desde BHealthy no nos cansamos de repetirlo: el movimiento es la mejor forma de autocuidado. Y cuando lo entendemos así, cambia todo. No hacemos ejercicio para “mantenernos jóvenes” en el sentido estético, sino para sentirnos ágiles, fuertes y presentes en cada etapa de nuestra vida.
Descanso y emociones: el rejuvenecimiento invisible
En el camino de descubrir qué tomar en la menopausia para no envejecer, pocas veces se habla de algo tan esencial como descansar bien y cuidar la salud emocional. Pero lo cierto es que sin descanso ni calma interior, ningún suplemento, crema o vitamina puede hacer su trabajo correctamente.
Durante la menopausia, los cambios hormonales pueden alterar el sueño y hacernos sentir más vulnerables o irascibles. A veces dormimos peor, o tenemos una sensación constante de cansancio. Y ahí es momento de escucharnos y permitirnos bajar el ritmo.
El descanso no es un lujo, es una necesidad. Dormir entre 8 y 9 horas de calidad ayuda a regenerar las células, regular las hormonas y mantener la piel más luminosa y el ánimo más estable. Y si cuesta conciliar el sueño, pequeños gestos pueden marcar la diferencia: cenar ligero, evitar pantallas antes de dormir, crear rutinas relajantes con respiraciones, estiramientos o lectura suave.
Pero también necesitamos cuidar el descanso emocional. La menopausia puede remover muchas cosas: identidad, autoestima, incluso la relación con el propio cuerpo. Por eso mirar las emociones con respeto, sin juzgarlas, es una forma profunda de autocuidado.
Hablar de lo que sentimos, apoyarnos en otras mujeres, darnos permiso para llorar o reír sin culpa… Todo eso rejuvenece más que cualquier fórmula. Porque el cuerpo solo se repara cuando la mente descansa.

Qué tomar en la menopausia para no envejecer: suplementos con sentido común
Llegamos al punto más buscado (y qué probablemente estabas esperando): qué tomar en la menopausia para no envejecer. Y sí, existen suplementos que pueden ayudarnos a sobrellevar esta etapa con más equilibrio, pero es importante tener algo muy claro: no hay cápsulas que detengan el paso del tiempo, ni pastillas que sustituyan el autocuidado diario.
Los suplementos pueden ser aliados, pero nunca los protagonistas y si los puedes tomar de forma natural a través de los alimentos, el cuerpo los asimilará mejor. Son un apoyo, no la solución. La clave está en combinar una buena alimentación, movimiento, descanso y gestión emocional con aquellos nutrientes que pueden reforzar lo que el cuerpo necesita en esta nueva fase.
Algunos de los más recomendados son:
- Colágeno con vitamina C, que contribuye a mantener la elasticidad de la piel y la salud articular.
- Omega 3, fundamental para el corazón, la mente y la inflamación celular.
- Calcio y vitamina D, imprescindibles para cuidar los huesos, que tienden a volverse más frágiles tras la menopausia.
- Magnesio, que ayuda a reducir el cansancio
- mejora la función muscular y puede favorecer el descanso.
- Probióticos, que cuidan la salud intestinal y con ello, la inmunidad y la piel.
Pero más allá de la lista, queremos insistir: ningún suplemento puede sustituir una vida equilibrada ni una relación sana con nuestro cuerpo. Tomar colágeno o magnesio no sirve de nada si seguimos alimentándonos mal, durmiendo poco o viviendo en estrés constante.
Por eso, cuando pensamos en qué tomar en la menopausia para no envejecer, quizá la respuesta más honesta sea esta:
👉 Tomar consciencia.
👉 Tomar decisiones que nos hagan bien.
👉 Tomar el control de nuestro bienestar desde el amor y no desde el miedo.
Los suplementos pueden acompañarnos, pero el rejuvenecimiento real empieza cuando nos elegimos a nosotras mismas.

Conclusión
Al final, no se trata de evitar envejecer, sino de aprender a hacerlo desde el cuidado y la conciencia. Cuando pensamos en qué tomar en la menopausia para no envejecer, en realidad estamos buscando sentirnos bien, mantener la energía y reconectar con nosotras mismas.
Desde BHealthy lo tenemos claro: el cambio no se combate, se acompaña. Y por eso diseñamos programas como Woman Training, pensados para ayudarnos a cuidar el cuerpo y la mente desde el movimiento, la alimentación y la conexión emocional. Porque envejecer bien no es cuestión de suerte, sino de autocuidado y constancia.
Aceptar el cuerpo que somos hoy, escucharlo y moverlo con cariño es la mejor forma de mantenernos jóvenes por dentro y por fuera. No hay suplemento que sustituya eso. Así que la próxima vez que te preguntes qué tomar en la menopausia para no envejecer, recuerda: tómate el tiempo, tómate el descanso y tómate en serio tu bienestar. Ese es el auténtico secreto para seguir brillando en esta nueva etapa.

