5 Materiales de flotación para el verano: ¿Cuál elegir para tu peque?

Se acercan las vacaciones de verano y muchas familias se preguntan:

¿Qué materiales de flotación son los más adecuados para llevar a la piscina o la playa con l@s peques?
¿Burbujita, manguitos, flotador, churro, chaleco…?

En este artículo te explicamos los pros y contras de los principales materiales de flotación, para que puedas elegir el más adecuado según la situación y la edad del niño o niña.

Tipos de materiales de flotación: ventajas e inconvenientes

Burbujita o cinturones de flotación

  • Ventajas: No se pincha y mantiene siempre su capacidad de flotación.
  • Inconvenientes: Obliga a mantener una postura rígida (vertical u horizontal) que puede dificultar la libertad de movimiento.

Manguitos

Manguitos hinchables:

  • Ventajas: Ligeros y fáciles de transportar.
  • Inconvenientes: Son gruesos, reducen la movilidad y pueden pincharse fácilmente.

Manguitos de porexpan:

  • Inconvenientes: Limitan el movimiento de los brazos y a veces quedan grandes e incómodos.
  • Ventajas: Más seguros y adaptables a la longitud del brazo.

Flotador

Mantiene a la criatura en flotación total, pero limita mucho la movilidad. Se puede pinchar, y se puede volcar de tal manera que la cabeza les quede abajo y los pies fuera del agua.
⚠️ Importante: En muchas piscinas están prohibidos por motivos de seguridad.

Chaleco de flotación

Es uno de los materiales de flotación que parece que está más de moda. Existen modelos muy bonitos que por su atractivo, nos pueden llevar a su compra.

Pero te lanzo una reflexión: Cuándo usamos los chalecos normalmente los adultos? Has usado alguna vez? Te ha resultado cómodo y agradable? Lo has probado estando en el agua al menos 20-30 minutos? Cómo te has sentido?

Con el chaleco, nos pasa lo mismo que con la burbujita: les obliga a ir bien erguidos y además se les sube y les queda por medio de la cabeza. Y si no se les sube, es porque lleva una cuerda por la zona de los geniales que frena la subida😭 Te lo imaginas?

Churro

Es uno de los materiales de flotación más recomendables.
💡 Permite libertad de movimiento y una buena experiencia acuática.
Eso sí, el/la peque debe saber cómo utilizarlo, ya que si lo suelta, se hunde.

 Taller Online sobre Recuperación Postparto: Accede a ejercicios y consejos  para iniciar la recuperación postparto en casa
materiales de flotación

Consejos para elegir materiales de flotación

1. Supervisión constante y sin distracciones

Sobre todo, que siempre haya un adulto en constante vigilancia sin el móvil ;). No podemos confiar en ninguno de los materiales de flotación, por qué a pesar de utilizar el más seguro del mercado, nunca lo son al 100%.

2. prioriza la movilidad

Tener en cuenta la movilidad de los niños. Si lo que queremos es que disfruten, experimenten y aprendan se deben poder mover. Si por ejemplo, elegimos materiales de flotación que los mantiene bien derechos, con las piernas y barriga dentro del agua, pero no pueden tumbarse o meter la cara en el agua libremente, será difícil poder disfrutar y desarrollarse en el medio acuático.

3. Permite que exploren sin flotadores (si el entorno lo permite)

Si estamos en una piscina poco profunda o en la orilla de la playa sin intención de ir a una zona que los cubra, dejémosles la libertad de movimiento total para que experimenten sin ninguno de los materiales de flotación . Contad que tenemos un adulto vigilando para “pescarlo” si cae. Caer es bueno para descubrir qué no debe hacer para volver a caer. Si no le damos esta oportunidad nunca conocerá sus límites.

4. Ponte en su lugar

Pregúntate: ¿Cómo me sentiría yo con ese material? ¿Cómodo/a o incómodo/a? Esto te dará pistas importantes.

5. Nuestra recomendación: el churro

Finalmente, sabéis que nosotros a las clases somos partidarios de utilizar el churro: por la libertad de movimiento que nos ofrece y porque sabemos que los papás y las mamás están allí al lado para acompañarlos en todo momento.

¿Quieres aprender a usarlo desde casa?

👉 Si quieres saber cómo empezar a experimentar con este material y hacer una transición agradable de tus brazos al churro, aquí te dejamos un vídeo en el te lo explicamos paso a paso.

En resumen

Elegir los materiales de flotación adecuados depende de cada peque, de la situación y de tu implicación como adulto.

Lo esencial es que disfruten del agua de forma segura, con libertad y acompañamiento.

Esperamos que estas ideas os ayuden disfrutar de las vacaciones con vuestros pequeños en el medio acuático.


Y si quieres leer más sobre Embarazo, Postparto, Woman training y Maternidad, aquí te dejamos el acceso directo a nuestro blog en el que encontrarás artículos que seguro no te dejan indiferente!

Buen verano y felices zambullidas!

Nueva llamada a la acción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *