ejercicios abdominales

Ejercicios abdominales. Un pilar para tu bienestar, ahora y de futuro

¿A quién no le ha pasado mirarse al espejo y pensar que toca ponerse en serio con la zona abdominal? Y quizás más ahora después de las vacaciones donde solemos pausar nuestra rutina diaria… Pero en este artículo lo que pretendemos es desmitificar el mayor error que cometemos: relacionar los ejercicios abdominales únicamente con “bajar barriga” porque en realidad son mucho más que eso. Trabajar esta zona es cuidar tu cuerpo desde dentro: se trata de proteger tu postura, mejorar tu respiración, reforzar tu suelo pélvico y, en definitiva, ganar calidad de vida tanto ahora como en los próximos años.

Lo “bonito” de los ejercicios abdominales es que se adaptan a ti en cada etapa: no importa si buscas un abdomen más fuerte para moverte con más libertad, si estás en plena transición de la menopausia o si quieres recuperar el tono tras un postparto. Siempre hay una manera de trabajarlos.

En este artículo vamos a repasar juntas los motivos por los que los ejercicios abdominales son un pilar para tu salud y cuáles no pueden faltar en tu rutina. ¿Estás preparada? ¡Empezamos!

Por qué son importantes los ejercicios abdominales

Seguro que a ti también te pasa: cuando pensamos en ejercicios abdominales, solemos imaginar una tabla de “crunches” interminables. Pero la realidad es otra: tu abdomen es el centro de control de tu movimiento, el puente entre tren superior e inferior, y el sostén de tu postura y tu respiración. Trabajar los ejercicios abdominales no va de marcar cuadritos (la famosa “tableta” o “six pack”); va de moverte mejor, con menos dolor y más energía, hoy y dentro de muchos años.

ejercicios abdominales

Un core fuerte es tu seguro postural. Imagina que tu columna es un mástil y la musculatura abdominal, junto con la lumbar y el suelo pélvico, son las cuerdas que lo estabilizan. Si esas cuerdas están flojas, el mástil baila: hombros adelantados, curvatura lumbar acentuada, cuello tenso… Los ejercicios abdominales bien planteados alinean, sostienen y descargan.

Beneficios que notarás en tu día a día

Aunque es probable que los primeros días al practicarlos no los notes, te aseguramos que la constancia tiene su recompensa. Entre otras cosas, los ejercicios abdominales nos ayudan en: 

  • Postura y espalda feliz. Fortalecer la faja abdominal reduce la sobrecarga lumbar y cervical. Con buenos ejercicios abdominales, tu columna respira.
  • Estabilidad y equilibrio. El core es el “cinturón de seguridad” de cada gesto. Desde coger una bolsa del suelo hasta girarte en la cama, los ejercicios abdominales te dan control y evitan movimientos bruscos.
  • Respiración más eficiente. Diafragma y abdomen trabajan en equipo. Cuando activas bien el core, respiras mejor, te fatigas menos y tus entrenos rinden más.
  • Suelo pélvico cuidado. Un abdomen funcional coopera (no compite) con el suelo pélvico. Evitas presiones innecesarias y cuidas esa base tan importante en cada etapa de la vida.
  • Prevención de lesiones. Al repartir fuerzas y mejorar la técnica de movimiento, los ejercicios abdominales reducen tirones, esguinces y molestias repetitivas.
  • Digestión y movilidad interna. Un core activo favorece el tránsito y la sensación de ligereza.
  • Confianza corporal. Sentirte estable cambia tu forma de caminar, entrenar y hasta de estar sentada. La fuerza se nota por fuera… y se siente por dentro.

Señales de que tu core te pide atención

  • Dolor o rigidez lumbar al estar mucho rato sentada o de pie.
  • Hombros que “se van” hacia delante y cuello cargado.
  • Sensación de inestabilidad al levantar peso o al girarte rápido.
  • Fatiga al subir escaleras o al mantener la postura en el día a día.

 Si te reconoces en varios puntos, introducir ejercicios abdominales de calidad (no necesariamente más duros, sino mejor hechos) puede marcar un antes y un después en tu día a día.

3 ejercicios abdominales clave para un abdomen tonificado

Cuando se trata de fortalecer el core, no es necesario realizar cientos de repeticiones de abdominales tradicionales. De hecho, los expertos coinciden en que ejercicios funcionales y bien ejecutados son más efectivos y menos lesivos para la espalda. Aquí te mostramos 3 ejercicios abdominales clave que puedes incorporar a tu rutina:

3 ejercicios abdominales

1. Plancha abdominal

Por qué funciona: La plancha es uno de los ejercicios más efectivos para tonificar el abdomen. Activa el core en su totalidad, incluyendo los músculos abdominales, glúteos y espalda baja. Además, mejora la postura y aumenta la estabilidad.

Cómo hacerlo: Colócate en posición de plancha con los antebrazos y las puntas de los pies apoyados en el suelo. Mantén el cuerpo alineado desde la cabeza hasta los talones, activando el abdomen y evitando que la cadera se hunda. Sostén la posición durante 20-30 segundos, aumentando gradualmente el tiempo a medida que progresas.

Recomendación: Realiza 3 series de 20-30 segundos, descansando 30 segundos entre cada serie. Si por el momento es demasiado intensa para ti, puedes hacerlas con las rodillas apoyadas en el suelo.

2. Dead bug (bicho muerto)

Por qué funciona: Este ejercicio es excelente para mejorar la estabilidad del core y fortalecer la zona lumbar. Es apto para todos los niveles y ayuda a coordinar el movimiento entre la parte superior e inferior del cuerpo.

Cómo hacerlo: Acuéstate boca arriba con las piernas elevadas y las rodillas en ángulo de 90 grados. Extiende simultáneamente el brazo derecho hacia atrás y la pierna izquierda hacia adelante, manteniendo la espalda baja pegada al suelo. Regresa a la posición inicial y repite con el lado contrario.

Recomendación: Realiza 3 series de 10-15 repeticiones por lado.

3. Plancha lateral

Por qué funciona: Fortalece oblicuos y estabilizadores laterales, mejora equilibrio y postura, y ayuda a definir la cintura.

Cómo hacerlo: Apoya antebrazo y lateral del pie, caderas alineadas, abdomen activo y respiración fluida. Evita que la cadera se caiga.

Recomendación: 3 series de 15–20 segundos por lado.

Otros ejercicios abdominales que puedes incluir

Además de la plancha frontal, dead bug y plancha lateral, hay otros ejercicios que complementan tu rutina y ayudan a trabajar diferentes partes del core:

  • Bicicleta abdominal: excelente para trabajar oblicuos y coordinación.
  • Elevaciones de piernas: fortalece la parte baja del abdomen sin comprometer la espalda.
  • Mountain climbers: combina fuerza y cardio, ideal para tonificar y aumentar resistencia.
  • Roll-up de Pilates: mejora la movilidad de columna y activa el transverso abdominal.

IMPORTANTE: No es necesario hacerlos todos en la misma sesión. Lo importante es mantener consistencia, buena técnica y progresión. Combinar distintos ejercicios te permitirá trabajar el core de manera completa y evitar desequilibrios musculares, cuidando tu postura y tu bienestar a largo plazo.

Sino sabes cómo empezar, aquí te dejamos una rutina de ejercicios abdominales fáciles para que puedas iniciarte desde casa:

NOTA: Incorporar estos ejercicios abdominales a tu rutina te ayudará a fortalecer el core, mejorar la postura y tonificar el abdomen. Recuerda que la constancia y la técnica son clave para obtener resultados efectivos. Si deseas profundizar más en estos ejercicios y obtener una guía estructurada, te recomendamos el programa Woman Training, diseñado específicamente para mujeres que buscan mejorar su bienestar integral.

Cómo integrar los ejercicios abdominales en tu rutina diaria

Ahora que ya sabes qué ejercicios abdominales son más favorecedores, te damos otro dato de interés para que lo tengas en cuenta: para que los ejercicios abdominales den resultados reales es necesario incorporarlos de forma regular y adaptada a tu vida, no como una obligación más en tu “to do list”. No necesitas pasar horas en el gimnasio: con 15–20 minutos al día, 3–4 veces por semana, puedes fortalecer tu core, mejorar tu postura y proteger tu espalda.

Tips para empezar:

  • Calienta primero: Unos minutos de movilidad articular y respiración activa preparan el abdomen y la zona lumbar para el trabajo.
  • Varía los ejercicios: Alterna plancha frontal, plancha lateral, dead bug, bicicleta abdominal y elevaciones de piernas para trabajar el core completo. En nuestro canal de Youtube puedes encontrar diferentes ejercicios que te ayudarán y motivarán en tu día a día.
  • Progresión gradual: Comienza con series cortas y pocas repeticiones. Es mejor hacer menos repeticiones bien hechas que muchas de forma ineficaz.
  • Respira correctamente: Exhala al activar el abdomen e inhala al volver a la posición inicial. Una buena respiración protege el suelo pélvico y evita tensiones innecesarias.
  • Integra en tu día a día: Puedes hacer ejercicios abdominales al levantarte, tras una caminata o incluso mientras ves la televisión. Pequeñas rutinas constantes superan a los esfuerzos esporádicos y largos.

Adaptaciones según tu etapa

Otra cosa a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicios abdominales es la etapa en la que nos encontramos porque nuestro cuerpo tendrá diferentes necesidades. No es lo mismo los ejercicios que puede hacer una madre durante su postparto que una mujer en la menopausia. Así que aquí te dejamos algunos tips que pueden serte útiles: 

Postparto: Prioriza la activación profunda y movimientos controlados. Evita ejercicios que generen presión excesiva sobre el suelo pélvico hasta recuperar fuerza y control. Aquí te mostramos unos ejercicios para mejorar y evolucionar en tu recuperación postparto:

Menopausia: Concéntrate en ejercicios que fortalezcan el core y mantengan la postura. Combinar planchas con ejercicios de oblicuos ayuda a compensar la pérdida de tono muscular y mejora la estabilidad. Aquí te dejamos una batería de ejercicios fáciles y seguros para realizar en esta etapa:

Conclusión

Los ejercicios abdominales son mucho más que una cuestión estética: son un pilar de tu bienestar presente y futuro. Fortalecen tu core, mejoran tu postura, protegen tu espalda y contribuyen a tu equilibrio y estabilidad, ya sea que estés en postparto, menopausia o simplemente quieras sentirte más fuerte en tu día a día.

Incorporarlos de forma regular, con buena técnica y progresión, marca la diferencia. No se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor. Y si quieres un acompañamiento completo y adaptado a tu etapa de vida, el programa Woman Training es la herramienta ideal para empezar a cuidar tu core y tu bienestar integral desde hoy. Te animamos a que le eches un vistazo. Así que ya sabes…¡Bhealthy!

Nueva llamada a la acción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *